¿Cómo se diría … en español?

Buenos días,

Hace poco más de un año, creé un hilo en la comunidad original de Bunpro con el ánimo de ofrecer a los estudiantes de habla hispana (y a aquellos que estuviesen estudiando español) un lugar en el que poder compartir y discutir temas relacionados con el estudio del japonés. Pocos meses después, @Daru のお陰で, @albcasahu , @Jose7822 y yo comenzamos con la aventura que ha culminado con este anuncio y la alegría de muchos. :wink:

Traslado aquí el hilo original para que “vuelva a casa vuelva por Navidad”.

No reproduciré las entradas que allí fuimos creando, pues podéis encontrarlas en el hilo original. Lo qué si me gustaría es que este que ahora creo fuese el hilo de referencia para tratar este tipo de temas, a modo de repositorio para futura consulta.

Así pues, このトピックへ来てくれてありがとうございます。どうぞ!

1 me gusta

Bueno, sí que voy a reproducir una entrada, que creo que puede ayudar bastante con un tema muy particular del japonés :sweat_smile:: el de la distinción 自動詞/他動詞 de los verbos.

Hoy me gustaría dejar aquí recogidas mis ideas acerca de la correspondencia de 自動詞/他動詞 en español. En particular, el claro paralelismo entre nuestra forma reflexiva de un verbo (que refleja una acción que el sujeto lleva adelante sobre sí mismo) y el 自動, acción-sobre-uno-mismo.

Básicamente, veo que, para un mismo verbo en español, 自動詞 se expresa mediante la forma reflexiva mientras que 他動詞 lo hace mediante la forma ‘básica’.

Por ejemplo, tirando de las parejas clásicas:

  • 開く / 開ける: abrirse / abrir
  • 閉まる / 閉める: cerrarse / cerrar
  • 止まる / 止める: pararse / parar
  • 入る / 入れる: meterse / meter
  • 出る / 出す: salirse / salir
  • 消える / 消す: borrarse / borrar
  • 落ちる / 落とす: caerse / caer (en Extremadura se dice “lo has caído” cuando se quiere expresar que has tirado algo al suelo :grin: )
2 Me gusta

Hola,

Hoy quiero rescatar un tema que tratamos hace tiempo en el hilo original, el uso de la construcción ~てしまう. Adjunto la entrada original para vuestra comodidad:

Discutimos entonces @albcasahu , @Jose7822 y yo sobre el asunto y quedó claro que no es una expresión fácil de trasladar al español.

El verbo しまう per se tiene varias acepciones, todas relacionadas con acabar, terminar o completar algo “hasta el final”. Por ejemplo, si guardas los lápices en el estuche al final de la clase para no usarlos más sería “鉛筆を筆箱にしまう”.

Así, se me ocurre que una buena forma de concebir el uso de la construcción ~てしまう sería (hacer algo) sin remedio. Así, “それを忘れてしまった” sería “Me olvidé de eso (y no tiene remedio)” o “道を迷ってしまいました” sería “Me perdí sin remedio”.

でしょう!?

1 me gusta

Otra forma de pensarlo sería “terminé…”. Por ejemplo:

姉ちゃんのケーキを食べてしまった。
Terminé comiéndome el pastel de mi hermana.

道に迷ってしまった。
Terminé perdiéndome.

Como es usual en las traducciones, todo depende del contexto. Hay veces que una traducción es más apropiada, y otras donde hay más de una posibilidad.

1 me gusta