¿Cuál es tu objetivo para este año?

Como dice el título, ¿qué meta de estudio tienes para este año? En lo personal, me gustaría poder mejorar mi habilidad en conversación y comenzar a repasar el contenido de N2 antes de comenzar con N1.

1 me gusta

Buenas, solo quedan unos días para saber si aprobé el examen de Diciembre del JLPT N5. De momento, (como ya comenté en otro post) he empezado de nuevo aquí, así que los primeros meses estaré dedicado a repasar y completar toda la gramática y vocabulario del JLPT N5, pero para Abril - Mayo, si nada se tuerce (y he pasado el N5 en Diciembre) empezar con la gramática y vocabulario del N4. Si no lo pasé, asentar el nivel hasta Julio y ese mes hacer de nuevo el examen. Si lo pasé, entonces intentaré preparar el N4 para Diciembre, pero no sé si llegaré demasiado justo con el ritmo que llevo. Si en Julio vuelvo al N5 seguro que en Diciembre no intento el N4.

Por lo demás mi objetivo a lo largo del año será intentar leer algún manga en Japonés, probablemente Yotsuba! (y buscaré los tomos en castellano que tengo por casa para que sea más sencilla la búsqueda de lo que no conozco).

¿Hay un fecha estimada para que la gramática que hay aquí del N4 esté ya en Español?

3 Me gusta

Me he planteado muchos objetivos relacionados al japonés. Una de mis metas es rendir el N4 y aprobar, si es posible dar uno de mayor nivel pero por ahora no hay huevos considerarlo como posible XD.
Otra meta propuesta es ver al menos 20 animes en japonés sin subtitular o con subtítulos en japonés, apoyado por JPDB.
Mi última meta es alcanzar al menos 6000 palabras en japonés, este es el objetivo más difícil y espero que la inmersión y JPDB ayude a conseguirlo, realmente quiero ver hasta donde llego este año.

2 Me gusta

Tenemos un Mazo para prepararte para leer Yotsuba!
Aún no se traduce todo el contenido, pero puedes revisarlo aquí.

No tenemos ninguna fecha específica de cuándo estará lista la traducción de N4, sin embargo sí puedo confirmarte que ya estamos trabajando en ella. Quédate al pendiente de los foros porque estaremos publicando las actualizaciones por aquí.

JPDB es una herramienta excelente para eso, y tener esas palabras nucleares listas ayuda enormemente. También recuerda que si hay algún punto de gramática que te de trabajo, puedes usar la función de discutir para platicarla aquí en los foros con los demás.

2 Me gusta

Muy buenas a todos.
Para este año me he fijado varias metas, pero las principales serian las siguientes:

  • Estar otro año sin fallar ni un solo día con el estudio
  • Presentarme al examen del JLPT N4 este Julio y aprobarlo, aunque quizás si veo que voy bien igual me acabo presentando al N3
  • Leer mi primera novela en Japonés, y a ser posible más de una en todo el año (aun no he empezado con la primera que planeo leer, ya cuando vea como de difícil se me hace tendré mas claro cuantas seria realista tener como objetivo)
  • Poder para fin de año ver un anime sin subtítulos en japonés, solo con el audio y sin la necesidad de buscar en el diccionario muchas palabras, y poder entenderlo bien. Concretamente me gustaría hacer esto con el anime Lycoris Recoil, uno de mis favoritos y el cual de forma indirecta gracias a su comunidad de fans japoneses en twitter fue parte de esa motivación final que me empujó a empezar estudiar. Este puede que sea bastante inalcanzable por tener bastante vocabulario militar y del estilo, pero aun así lo voy a intentar a ver si se da.
3 Me gusta

Hola, una meta para este año sería poder ver anime sin subtítulos, verlo completo, el anime que me vería sería Shingeki no Kyojin (recomensadisimo si no lo has visto) ya lo vi 2 veces pero es tan bueno que me lo planteo volver a ver, aunque en MyAnimeList tenga varios animes pendientes, definitivamente volveré a ver Shingeki no Kyojin de nuevo, por el momento voy en el nivel N4 de la gramática, de hecho lo he terminado hace pocos minutos jaja, repasaré hasta tener confianza como para empezar el N3, esa sería mi meta, lograr ver anime sin subtítulos

2 Me gusta

Holaa, empecé a estudiar japonés en Duolingo hace poco más de 2 meses, pero con la llegada del 2025 decidí buscar otras plataformas para aprender ya que me sentía bastante atascado utilizando duolingo, por lo que me abrí a nuevas plataformas y encontré bunpro por recomendaciones de reddit.
Creo que mi objetivo principal para este año es poder tener un nivel sólido de N5 y poder sentar un poco las bases del idioma. Aún hay veces en las que me confundo algún que otro kana por lo que también ando practicándolos en mi tiempo libre hasta que me sea natural poder leerlos sin confundirme. Mientras tanto solo queda disfrutar el proceso del aprendizaje.

4 Me gusta

El gran problema de duolingo es que no explica prácticamente nada de gramática. Que es precisamente uno de los puntos fuertes de este Bunpro. Al menos lo que he visto de N5 y algo, poco, de N4 (pero es la herramienta que más veo recomendada para esto también para niveles superiores)
Duolingo para aprender los kanas está bien. Es útil como herramienta diaria con su gamificación. Por ejemplo, yo este año pasado gran parte de la mejora que he tenido con los Katakanas ha sido por el Duolingo y sus lecciones específicas. Aquí aprendía gramática y vocabulario y con el Duolingo afianzaba mi reconocimiento de Katakana.
Para alguna otra cosa muy básica, tambien puede ser útil. Pero para memorizar los Kanjis, aprender gramática, y conocer las diferentes pronunciaciones de los Kanjis, no es útil porque no explica nada, ni tiene ejemplos de palabras con cada Kanji. Me parece que es una herramienta más útil para otro tipo de idiomas. Yo sigo usando la parte más básica para dibujar Kanjis, pero ya sólo una lección al día, y los que veo todavía están por debjo de mi nivel, y eso que es bajo. Pero aún así la diferencia de mi nivel con lo que veo ahí sigue creciendo, así que en cualquier momento la abandonaré.

2 Me gusta

Totalmente, creo que a nivel inicial está muy bien para aprender los kanas y sus trazados, pero mas allá de eso no veo que sea de mucha utilidad teniendo plataformas como esta para todo lo demás. Lo único que me dio pena fue perder la racha :sweat_smile: pero bueno es lo que toca.

1 me gusta

Hola Kea!

Tal vez para la próxima, pero hay una forma de recuperar tu racha en Bunpro. Recomiendo solo usar esto en ocasiones de emergencia, si por alguna razón importante no tuviste la oportunidad de repasar ese día. Pero ya eso depende de ti :wink:.

Si vas a “Preferencias => Restablecer”, al final esta la opción que dice “Fijar Racha” donde puedes recuperarla.

Suerte con tus estudios!

3 Me gusta

Hola! me refería a la racha que llevaba duolingo jajaja pero gracias igualmente, me guardo el tip por si lo llego a necesitar más adelante :raised_hands:

1 me gusta

Buenas! No se si llego tarde pero aquí vamos.
Mi objetivo este año es ser un poco regular con mi estudio del idioma ya que ultimamente lo suelo aplazar por falta de tiempo y motivación. Aunque estudiar japonés realmente me gusta tengo otras obligaciones (trabajo, universidad…)
Como segundo objetivo tengo reforzar el N5 y a poder ser presentarme al N4 de una vez.
Además quiero empezar a usar el idioma más en mi dia a dia (leer, escuchar música, consumir contenido japonés y etc) para así empezar a familiarizarme con el idioma a nivel oral.

3 Me gusta